![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnNUVDz6InEQtqFY4qfIXc07B5-OS3SsjL6g1Tq51yxKYce3Qj-XinwIaw-e9Pl6EHY0O0KRVPbDCyK9iMxDFCvuTWZUVDkBCJ7dTPj3MGHRWesLi4DQkPRoGvMS5hmC73kgC6139C50w/s320/Manuel+Ferreyros.jpg)
Manuel Ferreyros fue un militar peruano, comandante general de la marina peruana. Se convirtió con la guerra del salitre en capitán de la corbeta "Pilcomayo", de 800 toneladas, la nave que participó en el combate de Chipana, el primer encuentro naval de la guerra, que tuvo lugar el 12 de abril de 1879 contra la corbeta chilena "Magellan", de 950 toneladas.
El 6 de julio de ese año el comandante Ferreyros ejecutó una brillante acción naval en aguas chilenas destruyendo 13 lanchas en Tocopilla, al sur de Iquique, y hundiendo a la nave "Matilde", a pesar de la respuesta del puerto. Terminada su labor, la fragata "Pilcomayo" fue descubierta por la nave "Blanco Encalada", superior en velocidad, de la que logró escapar tras 20 horas de persecución.
La acción de Ferreyros causó admiración en Chile, que ya daba por ganada la guerra.
El 17 de nobiembre de 1879, el "Pilcomayo" junto a otros dos barcos regresa al Callao por orden del presidente peruano. Sin embargo el 18 de noviembre son emboscados por la escuadra chilena, y de los tres barcos que componían el operativo el "Pilcomayo" es capturado.